Este guión fue pensado para llevar adelante una celebración (no misa) del Domingo de Ramos con niños.

Introducción

Buenos días para todos, hoy nos reunimos a recordar, a celebrar y a agradecer todo lo que Dios nos regaló y nos regala cada día. El domingo de Ramos da comienzo a la Semana Santa, la semana más importante para los cristianos,  por eso vamos a ponernos en presencia del Señor para iniciar esta celebración.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Inicio:

Hay un versículo como escondido en el Evangelio de Lucas pero que dice mucho:

“Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén”

A esa ciudad se va nuestro amigo, nuestro hermano. No es lindo lo que va a pasar allí, pero él va. Va por vos, va por mí, va por cada uno de nosotros, va al rescate de cada uno de nosotros.

(Entran dos niños con un cartel que dice “Jerusalén”)

Jesús te vas a Jerusalén… ¿Qué pasó cuando llegaste a allí?

Lo vamos a escuchar en el evangelio de San Lucas y para eso vamos a recibir a la Palabra de Dios cantando: Tu palabra Señor.

Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas

29 Cuando se acercó a Betfagé y Betania, al pie del monte llamado de los Olivos, envió a dos de sus discípulos, diciéndoles:

30 «Vayan al pueblo que está enfrente y, al entrar, encontrarán un asno atado, que nadie ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo;

31 y si alguien les pregunta: «¿Por qué lo desatan?», respondan: «El Señor lo necesita».

32 Los enviados partieron y encontraron todo como él les había dicho.

33 Cuando desataron el asno, sus dueños les dijeron: «¿Por qué lo desatan?».

34 Y ellos respondieron: «El Señor lo necesita».

35 Luego llevaron el asno adonde estaba Jesús y, poniendo sobre él sus mantos, lo hicieron montar.

36 Mientras él avanzaba, la gente extendía sus mantos sobre el camino.

37 Cuando Jesús se acercaba a la pendiente del monte de los Olivos, todos los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios en alta voz, por todos los milagros que habían visto.

38 Y decían:»¡Bendito sea el Rey que viene en nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!».

39 Algunos fariseos que se encontraban entre la multitud le dijeron: «Maestro, reprende a tus discípulos».

40 Pero él respondió: Les aseguro que si ellos callan, gritarán las piedras.

Palabra del Señor.

Reflexión:

Jesús llega a la ciudad de Jerusalén, es el lugar en donde va a dar su vida y se va de una forma decidida, no amaga, no se esconde. Ya no le pide silencio a la gente que lo aclama.

¿Y por qué la gente lo aclama, lo saluda y lo reconoce? Por los milagros que había hecho.

Hoy nosotros también lo reconocemos, de una forma distinta, al partir el pan en la misa, en su Palabra de Vida, pero también en lo cotidiano de cada día.

¡Vamos a descubrir juntos por qué cosas le da gracias a Jesús cada grado!

(Se pueden expresar intenciones pre armadas o darle lugar a algunos alumnos a que expresen por cuáles cosas quieren dar gracias a Dios).

Intención de acción de gracias: A cada intención respondemos: Te damos gracias Señor.

  • Señor te damos gracias por la vida y por todo lo maravilloso que pusiste en nuestros corazones. Oremos…
  • Dios Padre nuestro, te damos gracias por la hermosa Creación, por todo el mundo que nos rodea, danos sabiduría para saber cuidarlo. Oremos…
  • Señor te damos gracias por nuestras familias y nuestros amigos. Oremos…
  • Señor, te damos gracias por nuestra escuela y por todos los que forman parte de ella. Oremos…
  • Señor, te damos gracias por la Iglesia que somos y formamos, que podamos anunciar tu Nombre por todo el mundo. Oremos…

Bendición de ramos

Es inmensa la lista de cosas por las cuales podemos dar gracias a Jesús, pero hoy, que ya estamos viviendo la semana más importante del año, la Semana Santa, queremos dar gracias especialmente a Jesús por ir decididamente a Jerusalén, decididamente por nosotros, para dar su vida en rescate de todos.

Por eso vamos a levantar en alto nuestros ramos alabando a Jesús como hizo el pueblo de Jerusalén y vamos a bendecirlos con agua bendita.

Oración del Padrenuestro

Jesús, hablaba con Dios, lo llamaba de una forma tierna y cercana, le decía Papá, y quiso que nosotros también nos acerquemos a este Papá que nos ama, por eso nos enseñó el Padrenuestro. Vamos a rezarlo juntos.

Nos consagramos a María

En esta semana queremos acompañar a María y que ella nos acompañe a nosotros, por eso le decimos:

¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía! Yo me ofrezco todo a ti, y en prueba de mi filial afecto, te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón, en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, oh, Madre de bondad, guárdame, defiéndeme y utilízame como instrumento y posesión tuya.

Bendición final

Damos gracias a Dios por esta celebración y le pedimos que nos dé la gracia de acompañar a Jesús en esta Semana Santa.  Te pedimos tu bendición Señor, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *